ANASA
  • Inicio
  • Artículos de Opinión
  • MÁS INFORMACIÓN DEL DÍA
  • Acontecer Informativo
  • Contacto

MÁS INFORMACIÓN DEL DÍA

EDICIÓN 170       AGOSTO 1

31/7/2018

Comentarios

 
Imagen
Era de la Zapata , una  de las 2 muertas hoy
 
CHILPANCINGO, GRO, 31 DE JULIO DEL 2018-. Dos mujeres fueron encontrada muertas en el interior de un vehículo del servicio público de transporte de Chilpancingo,  una tercera persona estaba herida, poro fue trasladada al hospital general “Raymundo Abarca Alarcón” para recibir atención médica.

Eran cerca de las 2:30 de la madrugada de hoy martes, mediante una llamada anónima les reporta ron que sobre la lateral del bulevar “Vicente Guerrero” abajo del puente peatonal de la colonia “José López Portillo” había varias mujeres muertas en el interior de un radiotaxi con número económico 182 de la línea “Alfa”.

En esos momentos las diferentes corporaciones policiacas se trasladaron hasta ese lugar, en donde efectivamente se percataron que en el asiento trasero se encontraba los cuerpos de dos mujeres sin vida y al abrir la cajuela había una tercera persona que todavía contaba con signos vitales con dos impactos de bala, por lo que a bordo de una ambulancia de Protección Civil fue trasladada al hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”.

Peritos de  la Fiscalía General del estado  para iniciar las primeras diligencias de ley, en donde ambas mujeres no contaba con ninguna identificación, una de ellas contaba con una edad de 25 años, tenía puesto un pantalón de mezclilla, una blusa blanca, tez blanca, en su pantorilla izquierda tenía un tatuaje de la Santa Muerte.

Mientras que la segunda contaba con un tatuaje en la muñeca izquierda de una pluma, complexión robusta, tez morena clara, contaba con una edad de aproximadamente 28 años, tenía puesta una falda negra con una blusa blanca, y está ya fue identificada por la mañana por su prima.
   

La ahora occisa respondía al nombre de Yessica Castro Vera de 28 años, originaria del puerto de Acapulco, pero desde hace cinco años rentaba un cuarto en la colonia “Emiliano Zapata” de Chilpancingo, y se ganaba la vida como sexo servidora.

Por su trabajo que se desempeñaba era conocida en las colonias Renacimiento, PRD, Plan de Ayala y Omiltemi, pues su prima Liliana Vera Guzmán, aseguró que desde que llegó del puerto a la capital del estado, se dedicó a realizar el trabajo más antiguo del mundo.

Ambos cadáveres fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta capital, hasta entrada la tarde continuaban  una en calidad de desconocida, se espera que en las próximas horas sea legalmente identificada por sus familiares y la tercer hospitalizada.

Se presume que en el transcurso de la noche hombres armados lo despojaron del carro taxi a un trabajador del volante, quien hasta el momento se desconoce su paradero, informaron varios de sus compañeros ruleteros.

Después de esto, los delincuentes ocuparon la unidad motriz del servicio público para dejarlo  abandonado por la colonia “José López Portillo” con tres mujeres, dos de ellas muertas y otra más con vida.
 
 
Brindan campesinos a Astudillo respaldo a su administración

 
 ACAPULCO, Gro., 31 de julio de 2018.- El gobernador Héctor Astudillo Flores comenzó su agenda de trabajo este martes con la entrega de apoyos al sector agropecuario y rural, a integrantes de la Organización de Pueblos Unidos para el Desarrollo Sustentable del Campo y la Ciudad (PUEDES) por un total de 9 millones de pesos.
De acuerdo con un boletín, el mandatario estatal, indicó que una de las prioridades de su gobierno es el sector productivo de la entidad, remarcando estar muy orgulloso del trabajo que realiza con el sector agropecuario y rural, donde reiteró que la ruta del trabajo consistente con todos las organizaciones del campo en Guerrero han alejado los problemas en este sector “todos los días tratamos de estar firmes, de estar muy atentos, esto refleja la labor que ha permitido que el campo guerrerense sea mucho más productivo”.
A través del Programa Concurrencia de Sagadegro, Astudillo Flores entregó apoyos por más de 2 millones de pesos para beneficiar a 31 familias de 13 municipios del estado.
Mientras que vía Sedesol estatal, se entregaron 5 mil 658 jornales con una inversión de 500 mil pesos, además en coordinación con Sedatu se dotaron de 100 estufas ecológicas de 700 que se entregarán en total. Añadiendo también 133 acciones de vivienda con una inversión de poco más de 3.5 millones de pesos.
Durante este evento, Astudillo Flores también firmó un convenio mediante el cual, en coordinación con la Conagua se va a rehabilitar la unidad de riego de la localidad de Azinyahualco con una inversión de 3 millones de pesos.
Por su parte, el dirigente Nacional de la organización PUEDES, David Damián García, indicó que con Astudillo Flores Guerrero tiene uno de pocos hombres de convicción social y un aliado del campo, alguien que conoce las carencias del campo, reiterándole todo el respaldo para continuar trabajando en conjuntos con todos los integrantes de su organización.
“La Constitución marca que hay un Poder Ejecutivo y ese lo tiene usted, aseveró Damián García tras reiterar que PUEDES, es una organización que traza líneas estratégicas, por lo que dijo, continuará respaldando el trabajo que realiza el gobernador Astudillo Flores junto a su Plan de Desarrollo “y lucharemos para que se ejerza tal como el gobierno lo ha manifestado”.
 
Lo ultiman a balazos en pleno Centro de Acapulco
 
ACAPULCO, Gro., 31 de julio de 2018.- Un hombre fue ultimado a balazos sobre la avenida Cuauhtémoc, en pleno Centro de este destino turístico.
De acuerdo con un reporte oficial, a las 4 de la tarde alertaron sobre detonaciones de arma de fuego frente al punto conocido como El Vaquero y un hombre sin vida, presuntamente guardia de seguridad.
Policías acudieron al lugar y encontraron al individuo sobre la banqueta, afuera de los locales comerciales.
La víctima que se llamaba Andrés ‘N’, vestía uniforme de una empresa de seguridad y al lado tenía una pistola.



Policías de élite vigilarán Zona Económica Especial en Guerrero Héctor Astudillo Flores

 
Chilpancingo, Gro, 31 de julio del 2018-. .- Autoridades estatales en Guerrero, junto con la Secretaría de Seguridad Pública, presentaron esta mañana al Grupo de Operaciones Especial “Jaguar” de la policía estatal, que cuidará la zona económica especial ubicada entre Guerrero y Michoacán. Se tratan de 200 agentes de la policía estatal, que durante seis meses se formaron para participar de este grupo especial, el cual tendrá como objetivo inhibir la incidencia delictiva en esa zona de Guerrero, la cual se caracteriza por el índice de violencia que presenta.
En su mensaje, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes agradeció la presencia de diversas autoridades en el acto protocolario de abanderamiento y pase de revista del nuevo grupo de la policía estatal.
Con éste suman tres agrupaciones especiales de la policía estatal, que son creadas durante la administración del gobernador Héctor Astudillo, y sin embargo no se ha logrado resarcir los indicadores de violencia en la entidad.
“La unidad especial de características especiales, concebida por el gobierno de Guerrero, tiene la finalidad de cumplir compromisos contraídos con la federación al firmarse en el mes de febrero el convenio especifico de vigilancia para el desarrollo de la zona económica especial para la zona de Guerrero en la región de la Costa Grande”, indicó el funcionario.
Con el refuerzo de seguridad en esta zona económica especial, que conecta a los municipios de Lázaro Cárdenas, Michoacán y La Unión, en Guerrero, se busca el desarrollo de actividades económicas y desarrollo de turismo en esa zona de la Costa Grande guerrerense.
 “Esta unidad de elite, serás capaz de afrontar con un alto grado de eficacia, cualquier misión de carácter operativo que le sea encomendada (…)
El Grupo de Operaciones Especiales Jaguar, podrá realizar patrullajes en zonas urbanas y rurales, detención de células delictivas, registros de casos de seguridad y enfrentarse con grupos delictivos en cualquier situación”, afirmó el titular.
La zona límite de la Costa Grande de Guerrero con el estado de Michoacán, ha representado en el último año, uno de los focos rojos más importantes de violencia hacia instituciones policiacas que operan en la entidad.
Por su parte, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores presentó de manera oficial a los 200 agentes policiacos y aceptó la situación de violencia en Guerrero, sin embargo reiteró que no es un problema exclusivo de la entidad.
 “Tenemos problemas y soy el primero en reconocerlo, soy el primero en destacar que este sin duda es el principal problema de los guerrerenses; el mejorar nuestra seguridad, el disminuir la inseguridad”, manifestó.
También aceptó que el principal objetico de los 200 policías, es el cuidado de la zona económica especial, sin embargo coadyuvarán a reforzar lugares y zonas donde se presenten hechos de violencia, “como los que lamentablemente ocurrieron aquí en Chilpancingo”.
 Finalmente en su intervención, Sergio Segreste Ríos, titular de la Unidad Regional y Relaciones Institucionales de las Zonas Económicas especiales, agradeció a las autoridades y a los agentes que a partir de hoy conformarán el grupo especial “Jaguar” de la policía estatal.


Astudillo insiste en el mando único ante violencia imparable El gobernador
 
 Chilpancingo, Gro, 31 DE JULIO DEL 2018-. .- Con el fin de tener policías “con mayor confianza” en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró su apoyo a la aprobación y operatividad del llamado Mando Único, proyecto que unificaría a las policías municipales con la estatal.
Durante su mensaje en el abanderamiento del Grupo de Operaciones Especial “Jaguar” de la policía estatal, el gobernador se dijo convencido de que el proyecto del Mando Único “deba prevalecer y fortalecerse, armarse y aprobarse en el Congreso de la Unión. “32 Policías estatales en México, esa es la opinión que he dado en todos los lugares, lo he dicho frente al presidente de la República, lo he dicho en los medios de comunicación nacional y lo he dicho frente a muchos guerrerenses”, puntualizó Astudillo Flores.
En este contexto, argumentó que debe ser una prioridad del gobierno estatal el formar policías “con mayor confianza” y reiteró que: “un pendiente es que convirtamos una sola policía única en el estado, porque es la manera de cómo poder actuar con mayor confianza en nuestras instituciones”.
Entre otros temas, el mandatario reconoció el tema de la violencia en Guerrero y el país, y adelantó que los gobiernos entrantes –sobre todo federal-, tendrán que invertir más dinero en el tema de seguridad.
“Si en el país el principal problema tiene que ver con la seguridad, entonces el próximo gobierno tiene que invertir más en seguridad y en obtener que existan más hombres y mujeres que tomen la decisión valiente de incorporarse a las policías”.


Comienza proceso de registro de la 62 legislatura del Congreso local

CHILPANCINGO, Gro., 31 de julio de 2018.- Este martes comenzó el proceso de registro de quienes conformarán la 62 legislatura del Congreso local, a quienes la presidenta de la Mesa Directiva Elva Ramírez Venancio dijo que deberán ser garantes de la voluntad popular y conducirse por el camino de la civilidad y el respeto.
El presidente del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas Armenta, hizo la entrega oficial del informe de asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, así como las constancias de asignación de diputaciones locales y la declaratoria de legitimidad de las candidaturas por ambos principios establecidos.
En su participación Vargas Armenta reiteró que se trató de una participación histórica en la que se tuvo 63 por ciento de participación, con lo que rebasaron los niveles de elecciones anteriores.
Asimismo reconoció a la 61 legislatura por su disposición y capacidad de coordinación política. Ramírez Venancio, quien fue nombrada para presidir la Comisión de Instalación del Poder Legislativo, expresó que con el acto se daba trámite al registro de los diputados que los suplirán.
Señaló también que deberán ser vigilantes, coadyuvantes y propositivos, con las acciones que sean necesarias para enriquecer la agenda legislativa que permita afrontar la complejidad de la realidad.
 
Vicario pide calma a Morena que tirará reformas aprobadas El diputado priista
 
Chilpancingo, Gro, 31 DE JULIO DEL 2018-. .- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón, confió en que los diputados de Morena de la próxima legislatura, al revisar las reformas que aprobó la actual legislatura en materia de fiscalización y derechos indígenas “recapaciten” y no busquen revertirlas, como lo han advertido.
La reforma constitucional en materia de fiscalización da mayor autonomía a la Auditoria Superior del Estado (ASE) y la reforma del Artículo 14 en materia de derecho y cultura indígena da mayor certeza jurídica a las policías comunitarias de los pueblos indígenas, dijo el diputado. Sin embargo, diputados electos de Morena como Mariana García Guillén, Ricardo Castillo Peña y Yolotzi Lizbeth Domínguez Serna, han advertido que, desde su fracción, que será mayoría, buscarán revertir dichas reformas al considerarlas lacerantes para los pueblos indígenas, y al quitar facultades al Congreso en el tema de fiscalización.
Vicario Castrejón confió que una vez que los diputados electos asuman el cargo y revisen las reformas y su contenido recapaciten y no buscan revertirlas como lo han señalado.
 “Todo lo que pueden hacer por las vías legales están en su derecho de hacerlo, yo espero que cuando ellos arriben vean el contenido de lo que se hizo y tengan la información correcta y puedan cambiar su opinión”.
 “No es lo mismo opinar sin tener la responsabilidad, y a partir de que ellos asuman tendrán que actuar con responsabilidad, tendrán que abonarle a gobernabilidad del estado, tendrán que abonarle a la solución de los problemas”, dijo en entrevista.
De acuerdo con el diputado la reforma que se hizo al Artículo 14 de la Constitución que rige a la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura Indígena, da certeza jurídica a quienes desde las comunidades originarias tienen algún esquema en materia de seguridad. La reforma no fue una ocurrencia y se hizo derivado de una recomendación que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para lo cual se realizaron foros, argumentó.
“Se ha metido mucho ruido, pero nosotros consideramos que hicimos los correcto”, dijo Vicario.
Sobre la reforma en materia de fiscalización aseguró que no se le quitan atribuciones al Congreso como lo han señalado algunos diputados electos de Morena, y lo que se logró es que la ASE tenga mayor autonomía.



Confirman resultados de elección en Coahuayutla, Tepecoacuilco e Iguala
 
CHILPANCINGO, Gro., 31 de julio de 2018.- El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero confirmó los resultados de las elecciones de los ayuntamientos de Coahuayutla, Tepecoacuilco e Iguala tras declarar infundados los juicios de inconformidad y electorales interpuestos tras los comicios.
En la sesión de este martes el Tribunal rechazó el recuento solicitado por el PAN para la elección de ayuntamiento de Tepecoacuilco, perteneciente al Consejo Distrital 23.
También fue infundado el juicio de inconformidad interpuesto por el Partido Verde Ecologista en el que solicitaba la anulación de casillas en la elección de ayuntamiento de Coahuayutla, perteneciente al Consejo Distrital 12.
Uno de los argumentos de solicitud de anulación fue que en la casilla 0794 básica el ganador, Morena, obtuvo un porcentaje “exageradamente alto” que anteriormente no se había obtenido, pues votó el 98.6 por ciento.
“No es una irregularidad sino una condición extraordinaria en sentido positivo porque es una de las metas buscadas por el sistema electoral representativo”, dice la sentencia.
 A su vez Morena, el partido ganador, impugnó casillas en las que ganó el Partido Verde, lo cual también fue infundado.
Asimismo se declararon infundados los juicios interpuestos en la elección de ayuntamiento de Iguala, perteneciente al Consejo Distrital 22, y se confirmó la validez y entrega de constancia al candidato de Morena, Antonio Jaimes Herrera, así como el reparto de regidurías de representación proporcional.
 
Beatriz Vélez acusa de flojos a trabajadores que la critican La líder del sindicato de Salud
 
Chilpancingo, Gro, 31 de julio del 2018-. .- La diputada federal con licencia del PRI y dirigente del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 36, Beatriz Vélez Núñez dijo que un grupo mínimo de trabajadores “flojos que no hacen nada” se han dedicado a atacarla e inventar cosas, algo que no permitirá más, advirtió.
La excandidata del PRI a la alcaldía de Chilpancingo realizó una trasmisión en vivo a través de su página de Facebook para desmentir un audio que circula en WhatsApp en el que aseguran es ella y reprocha que no la hayan apoyado durante las elecciones.
La líder sindical pidió también al alcalde Marco Antonio Leyva Mena dar una explicación del recurso que gestionó como legisladora para la remodelación de la avenida Álvarez, obra que hasta el momento no se hace. Aprovechó también para desmentir que haya tenido alguna participación en la remodelación de la avenida Miguel Alemán, como lo aseguró el entonces alcalde con licencia Leyva Mena dos días antes del cierre de las campañas.
Sobre el audio en el que aseguran ser ella, Vélez Núñez lo negó y dijo que era falso, denunció que hay un grupo de trabajadores “muy mínimo”, que desde la Secretaría de Salud están dedicados hacerle daño a su persona, a quienes les pidió que respeten al sindicato y se pongan a trabajar.
 “Ese grupo mínimo de trabajadores flojos que no hacen nada, que lo único que andan inventando situaciones falsas déjense ya de hacer ese tipo de señalamientos, déjense y pónganse a trabajar que es lo que necesitamos.
Necesitamos una Secretaría de Salud eficiente, una Secretaria de Salud responsable, donde haya suficiente medicamento, donde haya material”, dijo.
Recordó que el día que cerraría campaña, ocho trabajadores de Salud tomaron las instalaciones del sindicato en la madruga, quienes ahora señalan que se les está violando sus derechos, y lo único que le están aplicando es el estatuto y no es un asunto de partidos políticos.
“Compañeros asuman una responsabilidad que tiene que asumir (…) compañeros estoy lista para atender cualquier demanda si ustedes así lo quieren, de frente podemos hacerlo todo y podemos caminar juntos. Soy una gente de valores y respeto, y sobre todo soy una gente que no va a permitir ya más que le sigan haciendo daño”.
Esto en referencia a las declaraciones de Integrantes del Frente Democrático de Trabajadores de la Salud en Guerrero, quienes han denunciado una persecución de Vélez Núñez por no apoyar al PRI en las elecciones pasadas.
  
Además, han acusado a la líder sindical en múltiples ocasiones de supuestos actos de corrupción en la dependencia. Pide una explicación a Leyva Mena Vélez Núñez negó que haya participado en la remodelación de la avenida Miguel Alemán- en la que se invirtieron por lo menos 25 millones de pesos-como lo aseguró Leyva Mena quien dijo la obra fue otorgada a una empresa que ella recomendó.
La diputada federal lo negó y exigió a Leyva Mena explicar dónde se encuentra el dinero que gestionó-sin decir el monto- para remodelar la avenida Álvarez, obra que hasta el momento no se ha hecho.
“Quiero saber dónde están esos recursos que se etiquetaron en calidad de diputad federal porque a la fecha no se han invertido en la avenida Álvarez, es muy importante que los ciudadanos sepan la verdad”, dijo. Vélez Núñez dijo que guardo silencio en su momento porque estaba en campaña, “pero hoy no estoy dispuesta a estar tolerando ninguna situación de otro tipo de cosas en contra de mi persona”.
La remodelación de la avenida Álvarez no se realizó por la inconformidad de los vecinos, se desconoce el monto que se destinaría para la obra y en que se invirtió tras cancelar el proyecto.



Antorchistas acusan a Leyva de desvío de más de 2 millones de pesos El líder de Antorcha Campesina,

 
Chilpancingo, Gro, 31 de julio del 2018-. .- El alcalde de Chilpancingo Marco Antonio Leyva Mena habría desviado dos millones 680 mil pesos destinados a la construcción de un albergue cultural en la colonia Mártires Antorchistas, denunció el líder en Chilpancingo de la agrupación Antorcha Campesina, Conrado Hernández Domínguez.
Integrantes de Antorcha ofrecieron una conferencia de prensa en el Sindicato de Redactores donde anunciaron un plantón afuera del Ayuntamiento el próximo jueves para exigirle al alcalde concluir la obra del albergue cultural, además de otras obras inconclusas en diversas colonias.
Hernández Domínguez explicó que para el albergue cultural se destinaron seis millones de pesos del gobierno federal a la administración municipal, recurso que los integrantes de Antorcha Campesina gestionaron.
Leyva Mena inició con la construcción, pero no está terminada y, de acuerdo con la explicación que les dio el alcalde suplente Jesús Tejeda Vargas cuando estaba en funciones, la cuenta bancaria estaba vacía.
Hernández Domínguez aseguró que de los seis millones destinados para la obra faltaban por ejecutarse 2 millones 680 mil pesos, lo cuales no aparecieron en la cuenta bancaria.
Tras una protesta a finales de junio, el alcalde se comprometió a entregar el faltante del dinero para concluir la obra, además de pagarle más de un millón de pesos que le adeudan a la empresa que inició la construcción del albergue cultural, a cambio les pidió que retiraran el plantón que mantenían afuera del Ayuntamiento, sin embargo, Leyva Mena no cumplió.
El alcalde tiene obras pendientes por concluir en las colonias Plan de Ayala, Nueva Revolución, La Candelaria, Mártires Antorchistas y en la comunidad de Zoyatepec, dijo el líder antorchista.
“Por ese incumplimiento vamos a iniciar un plantón indefinido, porque el alcalde solo nos está viendo la cara y no se lo vamos a permitir”, advirtió.



Remanentes de Los Rojos violentan a Chilpancingo Roberto Álvarez Heredia señaló
 
Chilpancingo, Gro, 31 de julio del 208-..- Los grupos delictivos de Los Jefes, anteriormente conocidos como Los Rojos, y el Cartel del Sur, estarían detrás de los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días en la capital de Guerrero, deslizó el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia.
Entrevistado en Chilpancingo, el portavoz de seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero que son esos grupos que operan en la capital del estado, los que han llevado a cabo actividades ilícitas y afirmó que no está descartado que sean los responsables de los ataques al transporte público y asesinatos.
“Los grupos que están haciendo estas actividades ilícitas, son el llamado Cartel del Sur y el de Los Jefes, que antes les conocían como Los Rojos, no descartamos que estén detrás de las actividades delictivas que hemos visto”, señaló el funcionario.
Entre otros temas, confirmó el asesinato de dos mujeres durante la madrugada de este martes y detalló que la tercera herida presenta tres impactos de arma de fuego en la cara, por lo que su situación es delicada.
Las víctimas mortales estaban atadas de pies y manos, y en el taxi donde fueron abandonadas se encontraron cartulinas de un presunto grupo criminal, donde las acusan de participar con un grupo delictivo responsable de la muerte de tres pasajeros en el ataque de la urvan del domingo en Chilpancingo.
“Aún es prematuro conocer las razones que llevó a un grupo de delincuentes a quitarle la vida a estas mujeres, se está investigando con mucha responsabilidad”. “Estos hechos suceden en un contexto de una confrontación que existe entre diversos grupos delictivos –Jefes y CDS-, por el control y dominio de Chilpancingo”, puntualizó Álvarez Heredia.
 
  
 
Hallan 2 mujeres muertas y una herida en Chilpancingo
 
CHILPANCINGO, Gro., 31 de julio de 2018.- Dos mujeres ultimadas a balazos y una herida fueron localizadas dentro de un taxi abandonado debajo del puente peatonal de la colonia López Portillo, esta madrugada en la capital.
Informes policiacos refirieron que a las dos de la mañana, un taxi local marcado con el numero 182 fue encontrado sobre el bulevar Vicente Guerrero con la cajuela abierta, en la que se halló el cuerpo de una mujer. mientras que en la parte delantera se localizó otro cadáver.
Se informó que una mujer más fue hallada con vida pero herida de bala, por lo que fue enviada a un hospital.


Encuentran un hombre sin vida en la carretera Chilpancingo-Tixtla
 
CHILPANCINGO, Gro., 31 de julio de 2018.- Un hombre muerto fue localizado esta mañana en el punto conocido como Las Antenas, en la carretera que va de la capital a Tixtla.
De acuerdo con un reporte policiaco, a las 11:00 horas se encontró el cuerpo de la víctima de unos 40 años de edad, que presentaba huellas de tortura y vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca y tenis color verde.
Como seña particular tiene un tatuaje de estrellas en la espalda.
A simple vista no se le apreciaron impactos por proyectil de arma de fuego, ni se encontraron casquillos percutidos en el lugar.
 
 

Balean a 3 hombres en taller mecánico de Acapulco
 
ACAPULCO, Gro., 31 de julio de 2018.- Tres hombres fueron baleados dentro de un taller mecánico ubicado en la avenida Constituyentes del puerto. Al mediodía de este lunes se reportaron detonaciones de arma de fuego en la entrada de la colonia Morelos, por lo que policías se movilizaron al lugar.
Al llegar, los efectivos localizaron a tres hombres heridos en el taller de transmisiones automáticas con razón social Nativitas.
Las víctimas fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja y trasladas a un hospital.

 
 
Exigen agua en colonia Progreso de Chilpancingo; bloquean bulevar

 
Chilpancingo, Gro, 31 de julio del 2018-..- Vecinos de la colonia Progreso bloquearon el bulevar Vicente Guerrero para exigir al alcalde priista Marco Antonio Leyva Mena el suministro de agua potable que no tienen desde hace más de dos meses.
Los inconformes bloquearon la lateral norte-sur del boulevard antes del punto conocido como puente de Ayutla. En el lugar atravesaron cuerdas, cubetas y sillas.
“En la colonia Progreso queremos agua, tiene dos meses sin el servicio”, “CAPCH exigimos solución al problema de manera inmediata”, se lee en las cartulinas.
Los vecinos denunciaron que son más de 300 familias las que se han visto afectadas por falta del servicio y pese a que han pedido el suministro en pipa de manera gratuita a la Comisión de Agua Portable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) se lo han negado y la han tenido que comprar a particulares hasta en 600 pesos.
El vecino Mario Cruz pidió al alcalde Marco Antonio Leyva Mena “dar la cara, porque ahora que regresó no se sabe dónde anda”, y le recordó que solucionar la escasez de agua fue una de sus principales propuestas de campaña.
El bloqueo de los vecinos inició cerca de las ocho de la mañana hasta después de la nueva y media continuaba sin que ninguna autoridad les diera respuesta.
 
Suman 140 feminicidios en Guerrero durante 2018 María Luisa Garfias Marín

Chilpancingo, Gro, 31 de julio del 2018-. .- La presidenta de la organización Aliadas por la Justicia, María Luisa Garfias Marín catalogó como grave la situación de las mujeres en la entidad, ante los últimos dos feminicidios registraron, con lo que sumaron 140 en siete meses y luego de tres desapariciones de mujeres en el último mes.
En una breve entrevista, la exdiputada local y una de las promotoras de la Alerta de Violencia de Género en Guerrero, señaló que los altos índices de violencia contra las mujeres, tiene que ver con que los Ayuntamientos se han rehusado a cumplir con la instalación de los sistemas municipales para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género.
Ayer, un grupo de activistas denunció que a pesar de haber sido declarada la alerta de género, a nivel local la FGE no ha informado del estatus de algunos mecanismos como el protocolo alba, un sistema interinstitucional destinado para la búsqueda de mujeres desaparecidas, el cual aún no se encuentran funcionando.
Tras esa denuncia pública, se dio a conocer que este martes, representantes de colectivos de feministas sostendrían una reunión con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Zuriel de los Santos Barrios, para abordar las tres desapariciones de mujeres y la inactividad del protocolo de búsqueda.
Aún con el contexto de violencia adverso para las mujeres, Garfias Marín criticó que a ello se suma el hecho de que organizaciones religiosas sean intolerantes con las mujeres que fueron violadas y que buscan una forma legal de interrumpir el embarazo.
La exdiputada condenó las agresiones verbales y físicas que un grupo de católicos y ciudadanos pro-vida, encabezaron contra personal de la Clínica Marie Stopes, especializada en la interrupción del embarazo.
“Fueron agredidas en sus instalaciones por grupos religiosos que de manera intolerable fueron a sus oficinas, gritaron una seria de consignas y pegaron láminas, olvidándose de que estamos en un estado laico, y el estado laico significa que ninguna religión está encima de otra”, señaló. Aclaró que el código penal en el estado, establece que las mujeres que resultaron embarazadas por una violación, tienen derecho a practicarse el aborto.
“No se condiciona, no se fuerza a aquella mujer a interrumpir el embarazo”, enfatizó.


Ruiz Massieu designa a Gutiérrez de la Garza secretario del CEN del PRI
CIUDAD DE MÉXICO  , 31 de julio del 2018-..- Como parte de los ajustes internos en el PRI, tras la renuncia de René Juárez Cisneros a la presidencia del partido y el ascenso de Claudia Ruiz Massieu en su lugar, y el nombramiento de Rubén Moreira como secretario general, Héctor H. Gutiérrez de la Garza fue designando secretario de organización del CEN tricolor.
La tarea de organizar las elecciones fue ocupada por Moreira durante todo el periodo de campaña de los pasados comicios federales. Ahora Gutiérrez de la Garza deberá establecer una estrecha relación con los Comités Directivos Estatales en las 32 entidades federativas y fortalecer la organización y operación del instituto político en el territorio nacional, incluyendo a todos los priistas en este proceso.
Al darle posesión de su nueva responsabilidad al político neoleonense, Ruiz Massieu señaló que esta segura que su militancia es garantía de un profundo conocimiento del PRI, “condición necesaria para llevar a buen puerto la integración y funcionamiento de los órganos del partido en el país, y tener un mayor contacto y cercanía con la ciudadanía”.
Por su parte Héctor Gutiérrez afirmó que ante los nuevos retos que presenta el escenario político nacional, el PRI requiere una nueva forma de hacer política que entienda a la unidad como un punto de llegada “y no solo de partida, aquella política que concilia para avanzar, que tenga cercanía con las necesidades de la gente para presentarles una oferta con esperanza y visión de futuro”.
El nuevo secretario de organización es licenciado en Derecho y ha sido en dos ocasiones diputado local de mayoría en Nuevo León y coordinador del grupo parlamentario, diputado federal también en dos ocasiones, presidente de la Fundación Colosio Nuevo León A.C., así como Consejero Político Nacional e Integrante de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI.
 
El sexenio de Peña Nieto, frivolidad, crimen y castigo

 
CIUDAD DE MÉXICO , 31 de julio el 2018-.- En agosto de 2017, cuando el país registraba récords en violencia y homicidios nunca antes vistos, el presidente Enrique Peña Nieto decidió demostrar la importancia que le daba su gobierno a esta emergencia social: vacacionar seis días en el exclusivo club de Golf del Hotel St. Regis, en Punta Mita, Nayarit.
Esa era la undécima visita del mandatario federal a la Riviera de Nayarit, transformada en su “segundo hogar”, según ha dicho él mismo.
El PRI había rescatado con malas artes el gobierno del Estado de México y la violencia seguía rampante en los mismos municipios que, un año después, perdió ante Morena: Ecatepec, Tlanepantla, Naucalpan, Atizapan, Toluca, etcétera.
El 29 de diciembre de 2016, mientras el país digería el anuncio del “gasolinazo” que ensombreció el ánimo social en enero de 2017, Peña Nieto hizo otro viaje de “descanso”. Se fue a Mazatlán, a jugar golf y a descansar.
Por supuesto, el primer mandatario nunca ha viajado solo. Un enorme despliegue del personal del Estado Mayor Presidencial y fuerzas federales de la Policía Federal, el Ejército y la Marina se movilizan en cada uno de los descansos del hijo predilecto de Atlacomulco.
La población de Nayarit, Acapulco, Los Cabos o del mismo Mazatlán se han quejado constantemente por el despliegue de las fuerzas armadas para cuidar al presidente y no para combatir la criminalidad disparada en cada uno de esos destinos.
Hoy sabemos que cada uno de esos despliegues y viajes de Peña Nieto para sus “vacaciones”, así como los de su esposa Angélica Rivera, los de sus más cercanos colaboradores o amigos empresarios, le han costado miles de millones de pesos al erario federal.
Según una revisión de las cuentas públicas de la organización México Evalúa, entre 2013 y 2017, el gobierno de Peña Nieto destinó más del doble de lo presupuestado al gasto en vehículos terrestres y transportación terrestre: de 16 mil 493 millones de pesos, su administración gastó 38 mil 24 millones de pesos del presupuesto público.
Buena parte de este dispendio se ha ido a estos viajes y traslados de un presidente que decidió fugarse de los problemas y vivir en una burbuja de lujos y de resguardo militar, como si fuera un jeque en decadencia, según se desprende de las cifras dadas a conocer por la organización México Evalúa.
Mientras Peña Nieto viaja de vacaciones con un séquito militar, en las calles de su entidad natal, el Estado de México, en las de Guerrero, Baja California Sur, Nayarit, Quintana Roo y Colima (sus entidades preferidas para vacacionar) el índice de homicidios se ha disparado hasta convertir su sexenio en el más violento en la historia del país.
Ahora, cuando el mexiquense toma vacaciones de nuevo -entre el 30 de julio y el próximo 3 de agosto-, el INEGI dio a conocer uno de los informes más escalofriantes de los últimos meses: 2017 se convirtió en el año más violento, con una cifra récord de 31 mil 174 homicidios, cifra superior en 27% a lo reportado en 2016, y mucho más elevada que el registro de 27 mil 213 víctimas en el 2011, el año más violento en el sexenio de Felipe Calderón.
La tasa de homicidios en el país se disparó a 25 por cada 100 mil habitantes, superior a la de 20 por cada 100 mil habitantes reportada en 2016. La principal causa de muerte entre hombres y mujeres fue la agresión con armas de fuego: 18 mil 443 y 1 mil 590 casos, respectivamente.
Las entidades con mayor número de homicidios son el Estado de México, con tres mil 46; Guerrero, con dos mil 578; Guanajuato con dos mil 252; Chihuahua con dos mil 221 y Baja California con dos mil 144.
La violencia criminal durante el sexenio de Peña Nieto tiene otra característica: casi 40% de los homicidios fue contra jóvenes menores de 30 años. Si sumamos el 26.5% de homicidios a personas entre 30 y 39 años, tenemos que 66.5% de asesinatos fue contra personas menores de 40 años. Una auténtico “juvenicidio” según declaró al periódico Reforma el fundador de Cauce Ciudadano, Carlos Cruz.
 
Cuando Peña Nieto tomó el poder, prometió disminuir en 50% el número de homicidios en todo el país. Hoy estamos en casi el doble de lo registrado en el sangriento sexenio de Felipe Calderón.
Eso no le preocupa al último habitante de Los Pinos. Él prefiere irse de vacaciones y seguir gastando el dinero del erario en sus juegos de golf, con sus amigos empresarios y con decenas de elementos de las Fuerzas Armadas que bien podrían estar realizando labores de combate o prevención al crimen.
Este es el verdadero rostro de un sexenio opulento, frívolo, mentiroso, insensible. Quizá el peor de las últimas cuatro décadas. Y aún se extrañan los priistas por la debacle electoral del pasado 1 de julio. Aún se toman selfies con Miguel Ángel Osorio Chong, el exsecretario de Gobernación, quien nunca pudo revertir esta espiral de crimen.
 
Y todavía se declaran sorprendidos ante el tremendo castigo electoral que la población mexicana les propinó en las elecciones federales y estatales de este mes que culmina.
 
“No todas las medidas les agradarán”, advierte AMLO sobre Bartlett
CD. DE MEXICO, 31 DE JULIO DEL 2018-. .- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, defendió el nombramiento de Manuel Bartlett al frente de la Comisión Federal de Electrcidad (CFE) en su próximo gobierno.
 Ante las críticas recibidas por esta decisión, López Obrador refirió que respeta la opinión de los críticos pero “necesitabamos a una gente como Manuel Bartlett”. “Entiendo que hay medidas que no les gustan. Los voy a respetar siempre pero tenemos la obligación de acabar con la corrupción”, dijo.
López Obrador refirió que Bartlett, desde hace 15 años, está defendiendo la industria eléctrica, incluso cuando era senador por el PRI. En un mensaje en su casa de transición en la colonia Roma, López Obrador apuntó que “molesta mucho que como mexicano se haya destruido la industria eléctrica como se ha destruido la industria petrolera”.
Denunció que hay “personajes” que forman parte de los consejos de administración de las empresas eléctricas que le venden energía a la CFE, por lo que este “contubernio” se va a terminar.
“Tengo el compromiso de que no va a aumentar en términos reales el precio de los combustibles y la energia eléctrica “, apuntó. “Estamos tomando las decisiones que consideramos más convenientes para los mexicanos”, dijo.
No llego a CFE "pintado de guerra"; críticas contra mí son chispitas: Manuel BartlettCD. DE MEXICO, 31 DE JULIO DEL 2018El futuro director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, aseguró que no llega a la institución ni con la espada desenvainada ni pintado de guerra y que, por el contrario, asumirá el cargo para conocer su situación y corregirla a fin de que sea una empresa de calidad mundial. 

Entrevistado en el estudio de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, dijo que su mandato es rescatar la empresa para que deje de comprar energía eléctrica y generar la propia, "llego a que me enseñen qué se ha hecho y poner los correctivos y no sea una empresa moribunda".



Aseguró que una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), declare a Andrés Manuel López Obrador presidente electo, iniciará los trabajos de transición para conocer el estado financiero de la CFE y entonces tomar las medidas para su rescate. 

El exgobernador de Puebla y exsecretario de Gobernación aseguró que no tiene la instrucción del virtual presidente electo de insertar a integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) a la CFE y que respetará a todos los activos de la empresa mexicana, entre ellos sus trabajadores calificados y técnicos. 

"Cómo vamos a llegar a correr gente, si el principal patrimonio de la CFE son los trabajadores, técnicos, todos los que hacen labor y que han trabajado toda su vida, ellos son la CFE, ellos son intocables…todos, jefes y mandos", declaró. 

Insistió en que López Obrador le dio el mandato de rescatar la CFE, "una empresa que ilumina este país desde 1937 y no está cumpliendo su función; no podemos permitir que desaparezca".

Ante las críticas que ha recibido por su nombramiento, reiteró que "son chispitas" que ya se esperaban y aclaró que el calificativo de "estúpidas" no fue generalizado, sino a una en particular y que está relacionada con declaraciones que falsamente le atribuyen. 

Por otro lado, confirmó que sí habrá una condonación a los morosos de la CFE a partir del 1 de julio, porque se trata de personas que no pueden pagar los altos costos de la energía y es una "cuestión de justicia social". 

Reiteró que está contento con el cambio de gobierno y recordó que desde hace muchos años apoya a López Obrador y su proyecto de transformación del país. 


Comentarios

Enlaces al Sitio

​Inicio
Contacto
​

Horas de Operación

Lunes - Domingo:  24 hrs.

Información de Contacto

Teléfono: 7445169297
Correo electrónico: ​anasaagenciadenoticias@gmail.com

ANASA Agencia de Noticias
  • Inicio
  • Artículos de Opinión
  • MÁS INFORMACIÓN DEL DÍA
  • Acontecer Informativo
  • Contacto