ANASA
  • Inicio
  • Artículos de Opinión
  • MÁS INFORMACIÓN DEL DÍA
  • Acontecer Informativo
  • Contacto

Artículos de Opinión

¿Y las propuestas?  // Miguel Ángel Arrieta

13/6/2018

Comentarios

 
Imagen
Dieciocho días antes de la elección recurrente más competida de las últimas décadas, se puede apreciar con mayor amplitud la paradoja electoral de que los guerrerenses presenciamos el proceso con mayor número de candidatos a legisladores nunca antes visto, pero también ha sido la competencia en la que menores propuestas serias y viables han hecho los aspirantes a ocupar una curul en las cámaras local y federal.

Lo peor es que el vacío ideológico que distinguió a esta elección ha sido sustituido por discursos que recorren los mismos lugares comunes del hartazgo político, utilizados en ese pasado que rechazan las nuevas generaciones por inviables e inconsistentes.

Con excepción de las propuestas planteadas por Ricardo Mejía Berdeja, candidato de la coalición Por Guerrero al Frente, -MC, PRD, PAN-, a la diputación federal por el cuarto distrito que comprende la zona urbana y suburbana de Acapulco, el resto de los candidatos a legisladores federales y locales carecen de una agenda política capaz de promover modificaciones de alto impacto en lo económico, social y de justicia.

Por lo menos, Ricardo Mejía aplicó un ejercicio receptivo de la problemática registrada en el distrito por el que compite y logró procesar la percepción de lo que los votantes esperan de sus diputados. De ahí que haya tomado como una cruzada el objetivo de reabrir el edificio del hospital general cerrado en avenida Ruiz Cortines.

Tan efectiva ha sido esta propuesta que fue prácticamente copiada por candidatos de su misma coalición y hasta por Joaquín Badillo, aspirante a alcalde de Por Guerrero al Frente, ante la falta de ideas que permea a la campaña municipal.

El problema es que ni el ayuntamiento de Acapulco ni el Congreso local tienen dentro de sus alcances institucionales promover la reapertura del hospital. En todo caso es un asunto que compete a la distribución de recursos federales realizada desde la Cámara de diputados federal, espacio en el que ya se ha desplazado Mejía Berdeja y conoce los resortes a mover en ese contexto.

Fuera de esta propuesta, los escenarios de marketing y la saturación de mensajes banales en redes sociales, han sustituido en todos las campañas los compromisos reales que los electores desean encomendar a sus representantes populares.

Los candidatos del PRI a diputados solo entienden de elecciones ganadas con utilización de programas sociales y recursos públicos. Y no presentan una sola propuesta de desarrollo integral porque al final de cuentas tampoco tienen autonomía y de hecho en caso de ganar son parte de una maquinaria en la que cada paso que dan debe ser aprobado por los jefes de bancada.

Los candidatos priistas no entienden de iniciativas económicas ni de proyectos  de desarrollo sostenido; su objetivo es llegar al congreso para garantizar su bienestar financiero y obedecer a ciegas las directrices dictadas desde sus partidos.

La ausencia de compromisos distingue también a los candidatos a diputados federales y locales de Morena: el planteamiento de su líder nacional y candidato a la presidencia de la república sobre la creación de un nuevo modelo de desarrollo para el país, hasta ahora no ha generado entre sus candidatos propuestas que correspondan a ese discurso en una sola de las campañas morenistas.

A ello se agrega que, al menos en Guerrero, los candidatos de Morena ni siquiera realizan campaña y permanecen bajo la sombra de su casa esperando el efecto López Obrador para atraerles los votos que les beneficie, como ocurrió cuando el tabasqueño compitió en 2006 y 2012 a nombre del PRD.

El caso de la candidata a diputada federal por el noveno distrito, Rosario Merlín, es más que ilustrativo: Merlín dirige la escuela primaria Club de Leones, en la colonia Progreso de Acapulco. Los padres de familia reportan que no se ha separado de este cargo, en consecuencia no está haciendo campaña.

Rosario Merlín hizo lo mismo en la elección del 2012; y sin hacer campaña el voto lopezobradorista la llevó a la diputación federal, por lo que intenta repetir el milagro.

Se cuestionó a Abelina López, candidata de Morena por el cuarto distrito, porque su partido permitía esa situación, Su respuesta fue un silencio cómplice.

Andrés Manuel tiene el dato, y en su visita a San Marcos, en Costa Chica, se mofó de sus compañeros candidatos: “los veo blanquitos, no les da el sol”, en lo que fue interpretado como una llamada de atención por no hacer campaña.

Al final de cuentas, de aquí a la elección las variables serán menores. Si en el tramo recorrido de campaña los electores se quedaron esperando propuestas efectivas sobre temas torales, seguridad y economía por ejemplo, en lo que resta del proceso electoral no vendrá nada nuevo.

Después se preguntan porque el legislativo es inoperante.

Comentarios

Enlaces al Sitio

​Inicio
Contacto
​

Horas de Operación

Lunes - Domingo:  24 hrs.

Información de Contacto

Teléfono: 7445169297
Correo electrónico: ​anasaagenciadenoticias@gmail.com

ANASA Agencia de Noticias
  • Inicio
  • Artículos de Opinión
  • MÁS INFORMACIÓN DEL DÍA
  • Acontecer Informativo
  • Contacto