ANASA
  • Inicio
  • Artículos de Opinión
  • MÁS INFORMACIÓN DEL DÍA
  • Acontecer Informativo
  • Contacto

Acontecer Informativo

Operativos Especiales 1 de Julio, Anuncia Astudillo

13/6/2018

Comentarios

 
Imagen
Marcial Campuzano
CHILPANCINGO, Gro., junio 13.- El gobernador Héctor Astudillo Flores dio a conocer que habrá operativos especiales de seguridad el día de la jornada electoral; resaltó que junto con las fuerzas federales reforzarán las regiones que representen más riesgo de violencia, y aclaró que la violencia registrada en los últimos días en algunas partes del territorio estatal, nada tiene que ver con el proceso electoral federal y estatal.
Asimismo, informó que de ser necesario solicitarán recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) que opera la Secretaría de Gobernación, para apoyar a prestadores de servicios turísticos y habitantes de las dos costas del estado que fueron afectados por el mar de fondo y las lluvias y vientos que derivaron del huracán “Bud” a su paso por las costas guerrerenses.
En entrevista el titular del Poder Ejecutivo del estado informó que hay un operativo policiaco y militar reforzado, en las sedes de las 9 Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) establecidas en Guerrero, y en los 28 Consejos Electorales Distritales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), para cuidar las boletas electorales y demás materiales que serán utilizados el primero de julio durante las votaciones.
Conforme vaya llegando la papelería electoral se irán reforzando las sedes electorales federales y locales, con la participación de la Policía del Estado y de soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, informó el gobernador.
Ante la cercanía de la jornada electoral, Astudillo Flores dijo que llegado el momento el gobierno del estado en coordinación con la Federación, establecerán operativos especiales en las regiones del estado que representen más riesgo de violencia, entre éstas la Sierra de Guerrero en donde en las últimas fechas se han registrado enfrentamientos con saldos fatales.
Astudillo Flores aclaró a los medios de comunicación y a la opinión pública, que lo que ocurre en pueblos de la Sierra de Guerrero no es una violencia electoral, sino que es una violencia que se da por la confrontación de dos grupos antagónicos en la que la policía queda en medio cuando acude al llamado de la población, indicó el mandatario estatal.
“Por un lado llaman a la policía que vayan, y por otro lado cuando traen detenidos se los quitan, por eso tenemos que actuar con mucha prudencia para no enfrentarnos con alguno de los grupos”, agregó el gobernador.
Por eso el gobierno del estado debe de actuar con mucha prudencia en esa parte del estado, porque primero la gente pide la presencia de la policía “y después nos piden que nos salgamos”, indicó.
El gobernador consideró que ante ese panorama el gobierno tiene que actuar con mucho cuidado porque se trata de un asunto delicado.
Además dio a conocer que el gobierno elaborará un nuevo mapa de riesgo con motivo de la jornada electoral del primero de julio, para reforzar la seguridad en donde sea necesario.
En otro tema el gobernador informó que de ser necesario solicitarán al gobierno federal que se active el Fondo Nacional de Desastres Naturales, en apoyo a los prestadores de servicios turísticos y a la población que resultaron con daños en sus inmuebles por el alto oleaje que ocasionó el fenómeno conocido como mar de fondo, y las lluvias y vientos que derivaron del huracán “Bud”.
En el transcurso de este jueves se dará a conocer un reporte preliminar de los daños ocasionados por los dos fenómenos naturales, dijo el gobernador, y aclaró que hasta ahora las lluvias no han dejado pérdidas humanas ni heridos en la entidad.
Los daños más significativos se registraron en la zona de restaurantes de Pie de la Cuesta y en la Barra de Coyuca de Benítez, en donde el alto oleaje ocasionó un socavón que es atendido por pobladores y personal del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Protección Civil y de la Secretaría de Turismo, indicó.
Alertó que está en evolución una nueva depresión tropical entre Chiapas y Oaxaca que pudiera afectar las costas de Guerrero con lluvias y con posibles altas marejadas.
En la entrevista el gobernador Héctor Astudillo lamentó el deceso del ex presidente municipal de Zihuatanejo, Erick Fernández Ballesteros y de su chofer, al volcarse esta mañana el vehículo en el que viajaba sobre la Autopista del Sol cerca de la caseta de cobro de Paso Morelos. En el accidente resultaron heridas la esposa y la hija del político de la región de la Costa Grande.
Finalmente informó que sostendrá una reunión con el secretario de Desarrollo Económico, Alvaro Burgos, para conocer con precisión los motivos que orillaron al cierre de la empresa “Pepsi Cola” en Ciudad Altamirano.

Comentarios

Enlaces al Sitio

​Inicio
Contacto
​

Horas de Operación

Lunes - Domingo:  24 hrs.

Información de Contacto

Teléfono: 7445169297
Correo electrónico: ​anasaagenciadenoticias@gmail.com

ANASA Agencia de Noticias
  • Inicio
  • Artículos de Opinión
  • MÁS INFORMACIÓN DEL DÍA
  • Acontecer Informativo
  • Contacto